Loading

jueves, 25 de abril de 2013

La plataforma IESO convoca a un encierro en el colegio comarcal de Ayerbe el jueves 25 de abril


Pin It

Ante la gravedad de la situación actual y dado el ritmo acelerado de erosión y ataques que el gobierno está llevando a cabo contra la Escuela Pública, para el día 25 de abril se ha convocado una campaña nacional de encierros en los centros educativos, en el que van a participar todos los sectores de la comunidad educativa (profesores, padres, etc.)

Por ello, ante el posicionamiento del claustro de profesores del CEIP Ramón y Cajal de Ayerbe, el Consejo Escolar y AMYPA de Ayerbe, que han decidido secundar esta campaña, desde la Plataforma IESO en Ayerbe queremos unirnos a este movimiento y hacerla extensiva a toda la población de la zona para que muestren su apoyo, no sólo a esta campaña nacional sino también a la problemática que existe en nuestra localidad tras la decisión del Gobierno de Aragón de suprimir los dos cursos de la ESO que en nuestro colegio se imparten.

Así, el encierro en el CEIP Ramón y Cajal de Ayerbe comenzará en torno a las 16 horas, habiendo personas que ya han decidido tomar el centro durante toda la noche. Esta plataforma tiene programadas diversas actividades para los niños a lo largo de la tarde y lanza la campaña ‘Trae tu tortilla’ en la que cada uno podrá preparar diferentes alimentos (tortillas de patata, pan con tomate, embutidos, etc.) para realizar una merienda-cena en el centro a las 20 horas.

Desde la Plataforma IESO en Ayerbe queremos animar a todos los vecinos de Ayerbe y localidades afectadas a que vengan a tomar el CEIP Ramón y Cajal con el fin de secundar una campaña a nivel nacional y, cómo no, para luchar por la ESO en Ayerbe.

PLANNING DEL DÍA

16:00 – 20:00 | TOMA TU CENTRO (I)
                            Actividades para niños.
20:00 HORAS | ‘TRAE TU TORTILLA’ – MERIENDA-CENA
21:00 HORAS | TOMA TU CENTRO (II). DUERME EN EL COLEGIO


PLATAFORMA IESO EN AYERBE

domingo, 7 de abril de 2013

Grabación Programa TV “Me gusta Aragón” en Ayerbe


Pin It

Ayer sábado 6 de abril, la productora: "SinPalabras Creativos", se desplazo hasta nuestra población para realizar la grabación del nuevo programa que lleva por titulo: “Me gusta Aragón”. Presentado por  Adriana Abenia y Marianico  “El Corto”, comenzara a emitirse  en la cadena autonómica aragonesa  el próximo miércoles 10 de abril, para visionar  la grabación correspondiente a nuestra población habrá que esperar hasta el próximo 1 de mayo.

El equipo se desplazo a nuestra población a primera hora de la tarde, comenzado sus grabaciones en las plazas de nuestra localidad, luego se desplazaron, al Centro de Interpretación Ramón y Cajal, (está situado  en la  casa donde vivió en su niñez  el premio Novel Don Ramón y  Cajal), cuando terminaron de grabar en su interior, junto a la comparsa de gigantes y cabezudos, se desplazaron con el publico asistente a la grabación, a los pies de la fachada principal  del Palacio de los Marqueses de Urriés, donde el equipo técnico del programa,  termino la grabación de la edición dedicada a nuestra población.


miércoles, 3 de abril de 2013

El Gobierno de Aragón quiere que se despueble el Reino de los Mallos


Pin It

La sala de Plenos del Ayuntamiento de Ayerbe se quedo “pequeña", se reunían miembros de la comunidad escolar, representantes de la Asociación de madres y padres de alumnos, miembros del consejo escolar, representantes de casi la totalidad de los ayuntamientos afectados, miembros de otros colectivos como asociaciones juveniles, turísticas y empresarios. Mostraron su rechazo al plan del Gobierno de Aragón de suprimir en el Colegio Comarcal Ramón y Cajal de Ayerbe, la enseñanza de 1º y 2º de la E.S.O. en el curso 2014-2015.
Los motivos que defiende el Gobierno de Aragón no convencen, a la espera de conocer, la semana que viene, los detalles de esta decisión con la que se muestran en total desacuerdo. Consideran que el nivel educativo es incluso superior al de otros centros.

Aunque habrá que esperar a la semana que viene para reunirse con el representante del Gobierno de Aragón, decidían continuar con nuevas movilizaciones como muestra de repulsa a dicha medida. La próxima tendrá lugar el lunes, 8 de abril. Ese día se concentrarán con pancartas a las puertas del colegio de la localidad.

La Asociación de madres y padres de alumnos de Ayerbe a puesto a disposición de todo/as su dirección de correo electrónico, para aclarar dudas, recoger sugerencias, o incluso desde allí trasladar las preguntas que vayan surgiendo relativas a esta medida al Gobierno de Aragón, el correo es: amypa.ayerbe@gmail.com

lunes, 1 de abril de 2013

Procesión Santo Entierro y monumento Ayerbe 2013, en imágenes


Pin It

Cuando todo apuntaba a que el tiempo concedía una tregua y por lo tanto cesaba la lluvia, cumpliendo los deseos de todos, la Cofradía de la Sangre de Cristo decidió la tarde del Viernes Santo sacar la procesión del Santo Entierro aunque variando su tradicional recorrido, limitándolo a las dos plazas principales del casco urbano. En muchas ventanas y balcones ya lucían los acostumbrados faroles que los ayerbenses encienden para esta ocasión.

Salieron de la parroquia los siete pasos y los demás elementos que conforman la procesión sin embargo aún no había llegado a avanzar mucho trecho cuando la lluvia volvió a hacer acto de presencia, interrumpiéndola, teniendo que refugiarse rápidamente de nuevo en el templo parroquial, salvo los dos primeros pasos (el de la Burreta y la Oración en el Huerto) a los que la lluvia sorprendió a bastante distancia, regresando a la iglesia a marchas forzadas, por no tener donde cobijarse.

En sustitución del desfile procesional se llevó a cabo un emocionante acto alternativo dentro del templo consistente en trasladar el Cristo yacente en su paso imperial hasta el presbiterio, procediéndose acto seguido a su popular veneración. Esta forma de proceder ya tuvo que realizarse hace dos años por impedir la lluvia la salida de la procesión.

Desde 1879 la procesión del Santo Entierro tiene lugar la tarde del Viernes Santo. Con anterioridad al citado año se verificaba el Jueves Santo por la tarde denominándose entonces la Santa Procesión.

Galería fotográfica procesión Santo Entierro  y monumento 2013