El 7 de marzo domingo en El santuario de Nuestra Señora de Casbas tendrá lugar dentro de la campaña cultural “COSECHA DE INVIERNO” organizada por la Comarca de la Hoya de Huesca una serie de propuestas culturales con el titulo:
“El santuario de las sensaciones”
En todos los territorios sobreviven al paso del tiempo enclaves mágicos en los que, credo tras credo, se han ido consolidando, por historia y tradición, como lugares de culto. Son espacio con el atractivo de lo trascendente, loca sanctorum al que distintas generaciones han acudido y acuden en romería, puntos de encuentro de las poblaciones del entorno. En la Hoya de Huesca, el santuario de Nuestra Señora de Casbas, en el término municipal de Ayerbe, reúne estas características y se convierte en un ámbito propicio para la inspiración artística y la manifestación creativa.
En esta edición, distintos artistas proyectan sobre este complejo arquitectónico sus obras y espectáculos. Transformación y reinterpretación plástica de los espacios, tanto exteriores como interiores, juegos teatrales de luz y sombra o concierto de música con el instrumento más antiguo del hombre recreando canciones de extraña modernidad.
10.00 h A oscuras I Intervención plástica I Varios artistas
11.30 h Quattrofonía acapella I Música a capella I Quattrofonía
12.15 h Sombras del Mundo I Teatro de sombras I Teatro aSombras
El próximo Martes os informaremos en exclusiva sobre: los artistas y como se desarrollaran sus actuaciones en “El santuario de las sensaciones”.
El Ayuntamiento de Ayerbe público en su página Web el 23 de febrero el bando que acompaña a ésta información dice lo siguiente:
“Por diversos motivos la consulta popular que iba a celebrarse el próximo día 28 de Febrero, para el cambio de la celebración de la Fiesta de la Virgen de Casbas, se pospone para otra fecha, la cual se avisará con suficiente antelación.”
Muchos Ayerbenses no conocen el origen de la fiesta del Voto o Dia de la Virgen de Casbas podemos indicar que ésta celebración data del año 1640. Si tienes interés en conocer ésta celebración puedes pedirnos más información en el siguiente e-mail: info@chuflale.es
No sabemos los motivos por lo que se pospone la consulta para otra fecha, pero creemos conveniente realizar una serie de reflexiones (muchas de estas aparecidas en el blog Ayerbe desde la Fontaneta).
Son las siguientes:
1) En la Fiesta del Voto-Virgen de Casbas no puede tomar una decisión unilateral el Ayuntamiento de Ayerbe pues ésta celebración también compete a otro Ayuntamiento y organismos religiosos, los pasamos a enumerar:
• Ayuntamiento de Biscarrués.
• Parroquia de Biscarrués, para lo que ésta debe oír el parecer de su Junta Parroquial.
• Junta vecinal de Losanglis.
• Parroquia de Losanglis.
• Cofradía de la Virgen de Casbas, convocando una asamblea general de cofrades.
• Parroquia de Ayerbe, para lo que ésta debe oír el parecer del Consejo Parroquial.
• Obispado de Huesca.
Si el Ayuntamiento de Ayerbe no pide por escrito la opinión de las entidades antes citadas estará incumpliendo el principio jurídico Quod omnes tangit debet ab omnibus approbari (lo que a todos atañe por todos debe ser aprobado).
2) Hay quienes apelan al "progreso" para hacer el cambio, sin entender verdaderamente qué es "progreso", pues en nombre de este término se han llegado a cometer verdaderas atrocidades y en algunos casos se ha retrocedido.
3) La Fiesta del Voto en domingo está ya plenamente consolidada. Cambiarla ahora carece de todo tipo de sentido dado que ya se hizo en 1981.
4) La gran mayoría, quiere que siga como hasta ahora, por beneficiar al mayor número de personas posible, dado que en sábado hay gente que trabaja. Eso es tener sentido común y pensar democráticamente en todos. Como ejemplo vasta decir: ¿Por qué se hacen las elecciones en domingo? Porque es cuando más gente está de fiesta y puede ir a votar.
5) Si bajar a San Pablo se conserva en domingo, porque así acude más gente, evidentemente la Virgen de Casbas habrá que conservarla también en domingo, aunque sólo sea por simple coherencia.
6) Si en el ayuntamiento no hay dinero ni para poner luz en los relojes de la torre, ¿con qué dinero se van a sufragar los gastos que origine la consulta?. Porque habrá que hacer cartas informando a los vecinos de los argumentos que alega el ayuntamiento, habrá que mandar hacer papeletas para votar, evidentemente habrá que pagar las horas extras que tendrán que hacer la secretaria y los trabajadores del ayuntamiento para confeccionar las listas de votantes, recuento de votos, etc. etc. etc. etc. Y todo eso no se hace gratis sino que cuesta dinero, dinero que irá a cargo del sufrido contribuyente, sea ateo, creyente, agnóstico, musulmán, protestante, ortodoxo, vaya o no vaya de romería, le dé igual una cosa que otra, etc. etc. etc. ¿No es mejor emplear ese dinero, sea la cantidad que sea, en otros menesteres que dilapidarlo en un asunto que no se tendrían ni que haber planteado? ¿No sería mejor emplear ese dinero en reparar la ermita de San Pablo, que cualquier día se va a venir abajo o en la de Santa Lucía, que es una joya que tenemos abandonada?.
El sábado 20 se celebro en Ayerbe el carnaval, primero fueron protagonistas los niños desde las 17:30 en la nave del SENPA, estaba a rebosar de niños y padres, los primeros disfrutaron de los juegos infantiles, al término de estos degustaron un riquísimo vaso de chocolate y bizcochos. Por la noche los protagonistas fueron los adultos, en los disco-bares de nuestro pueblo hubo gran animación y a la 01:00 dio comienzo la disco móvil en la nave del SENPA, los disfraces eran muy variados, muchos de ellos muy originales, los podéis ver en nuestra galería fotográfica.
Hoy sábado a las 22:30, la 1 (TVE) emite dentro del programa Versión Española la película: Miguel y William, varias escenas de la película se rodaron en el castillo de Loarre, ademas muchos vecinos de Ayerbe participaron como extras. Así que no debes perdértela é intentar reconocer a todos los ayerbenses que participaron en la película.
Narra un hipotético encuentro entre Miguel de Cervantes y William Shakespeare, esta comedia en la que realidad y ficción, historia y literatura se entremezclan para mayor disfrute del espectador.
El ayuntamiento de Ayerbe organiza el próximo sábado 20 de febrero varios actos para celebrar el Carnaval, son los siguientes:
11:30 h. Taller de canciones, Biblioteca municipal
17:30 h. Juegos infantiles y chocolatada, Naves del Senpa
01:00 h. Baile de disfraces, animación musical con disco móvil, Naves del Senpa
Os animamos a que disfrutéis de los Carnavales en Ayerbe.
Hemos recibido otra propuesta de carnaval de una localidad cercana, en concreto de Luesia esta situada en la comarca de las Cinco Villas a 46 Km. Mas información de como llegar: haz clic aquí.
Haz clic para ampliar.
Es muy interesante ésta propuesta pues cuenta con una larga tradición, aunque podéis comprobar que algunos actos se solapan con el carnaval de Ayerbe, es una interesante propuesta a tener en cuenta. Te recomendamos que asistas a algún acto del carnaval de Luesia, pero claro esta no dejes de asistir al carnaval de Ayerbe.
Este año el Plan E se ha rebautizado, el Gobierno de España lo ha llamado: “Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local”. Este año los ayuntamientos pueden presentar proyectos sociales.
El municipio de Ayerbe tiene asignado para el total de proyectos la cantidad de: 121.729 €, de ésta cantidad el máximo dinero que el ayuntamiento puede invertir en gasto social es: 24.395 €.
Hasta hoy 12 de febrero, los proyectos aprobados son los de gasto social, si quieres mas información pincha sobre la imagen que acompaña este articulo.
La Asociación Ayerbe-estación a programado este sábado 13 de febrero una proyección de cortometrajes de animación, os recomendamos asistir a ésta proyección por la calidad de los cortos que se van a proyectar.
Esta proyección se desarrollara en:
Salón de actos del Ayuntamiento de Ayerbe
Hora de comienzo: 19:00
Información sobre la nueva edición: IV CONCURSO DE CORTOMETRAJES "VILLA DE AYERBE" 19, 20 Y 21 DE AGOSTO DE 2.O1O. En: http://www.cortosayerbe.es/
Desde la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ayerbe y la Agente de Empleo y Desarrollo Local, en colaboración con el Servicio Provincial de Educación y Ciencia de Huesca, Educación Permanente de Aragón y el Gobierno de Aragón, se ha trabajado en el proyecto de creación del Aula Mentor Reino de los Mallos. El funcionamiento del Aula Mentor Reino de los Mallos comenzó el día 19 de octubre, lunes, a las 18 horas. La amplia oferta formativa de un Aula Mentor y sus ventajas, van a ofrecer a la población de la zona del Reino de los Mallos un amplio repertorio de cursos a disposición de los habitantes del Medio Rural.
Haz clic para ampliar.
Como alumnos podéis matricularos cuando queráis, ya que la formación que se imparte es abierta y flexible, sobre todo en los plazos tanto de inicio como de finalizar el curso.
Una vez superadas las pruebas (evaluaciones) recibiréis un título validado por el Gobierno de Aragón y el Ministerio de Educación que os podrá servir, por ejemplo para oposiciones.
Existirá en el telecentro un administrador que os resolverá todas las dudas que tengáis. Podéis realizarle las consultas los lunes y los jueves, de 18 a 20 h, además de contar con un tutor que os atenderá a través de Internet.
Los cursos son a través de Internet, así que tenéis dos opciones, hacerlo en vuestra casa o asistiendo al telecentro (obligatorio: conexión a Internet).
El curso tiene un coste: 24 €/mes, siendo el pago de la matrícula de 2 mensualidades. Para los alumnos que se matriculen el Ayuntamiento de Ayerbe y el Ministerio de Educación les pagará una mensualidad. Los jubilados y los parados que lo acreditén el curso es totalmente gratis.
Más información al respecto:
Agente de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntamiento de Ayerbe
El pasado Sábado las mujeres de Ayerbe se reunieron en las naves del Senpa, para disfrutar de una magnifica cena servida por la empresa de Almudevar “La cocina de José Fernández” en la cual según nos cuentan hubo un gran ambiente. Al final de la cena se realizo un sorteo de regalos entre las asistentes, también se realizo un homenaje a la mujer de más años que asiste desde siempre a este evento se le dedicó a Nicolasa Castán.
Nicolasa Castán. Foto: Begoña.
Antes de empezar a bailar, el Mago Carlos Madrid realizo una serie de juegos de magia con la ayuda de varias mujeres, dejo a todas las mujeres asistentes impresionadas por la gran actuación del mago. A continuación dio comienzo el baile realizado por la disco móvil “Fair play” en el cual disfrutaron mucho bailando.
Como todos los años una jornada de convivencia de nuestras mujeres, con gran participación y éxito. Las fotografías que acompañan este artículo nos las envía Begoña a la cual le agradecemos enormemente su colaboración.
Presentación fotográfica cena y baile santa Águeda 2010
Galería fotográfica picasa: Cena y baile santa Águeda. Pincha aquí
Las mujeres de Ayerbe tradicionalmente organizan todos los años varios actos en honor a su patrona.
Primero se celebró en la parroquia de Ayerbe una misa en honor a la santa, después, a las 19:30, prendieron fuego a la hoguera situada en la plaza Alta en la que invitaron al numeroso público asistente a degustar: patatas asadas, panceta, chorizo, longaniza y melocotón con vino.
Foto: Alejandro Salcedo
Hoy sábado nuestras mujeres se reunirán para cenar, en las naves del Senpa, posteriormente baile.
SANTA AGUEDA 2010
Fotos: Alejandro Salcedo
Más imágenes galería picasa “blog Ayerbe en Abierto”: Pincha Aquí
La Asociación Ayerbe-estación a programado este sábado 6 de febrero una proyección de cortometrajes documentales, entre ellos uno dedicado a nuestro pueblo titulado: “Ayerbe en construcción” Dirigido por Cristina Romeo
Esta proyección se desarrollara en:
Salón de actos del Ayuntamiento de Ayerbe
Hora de comienzo: 19:00
Información sobre la nueva edición: IV CONCURSO DE CORTOMETRAJES "VILLA DE AYERBE" 19, 20 Y 21 DE AGOSTO DE 2.O1O. En: http://www.cortosayerbe.es/
La artista ayerbense Pilar Esporrin Sanclemente inauguro ayer dia 4 de febrero a las 19 horas la exposición "El juego en el paisaje" en la Galería S"Art de Huesca. El paisaje y sus "Geo-Metrías" son los temas de los óleos, pasteles y acuarelas de esta exposición en la que el juego es el hilo conductor que une las dos partes de la exposición: caminos de luz y ermitas. En la serie "Caminos de luz" los diferentes elementos de la naturaleza quedan enmascarados entre transparencias monocromas, para dejar paso a los recorridos de luz, juguetonas formas que definen el espacio.
Lugar: Galería S´Art, Coso alto 43, Huesca
Horario de Lunes a Viernes de 18:00 a 21:00h., Sábados de 19:00 a 21:00h
El año pasado la fiesta de la Virgen de Casbas se adelanto al 31 de mayo, no se celebro como es habitual el primer domingo de Junio, ahora proponen otro cambio.
El Ayuntamiento de Ayerbe va a realizar una consulta popular para cambiar el día de la celebración de la Virgen de Casbas. En vez de celebrarlo el primer domingo de Junio proponen que se celebre el primer sábado de Junio.
Todavía no han trascendido los motivos: si es por asunto religioso (pensamos que tal vez a alguien le va mal ir el domingo a rezar a la Virgen) o pagano (borrachera viernes por víspera y sábado por ser al día siguiente domingo o sólo sábado como hasta ahora).
Ya dirán algo. De momento se aprobó en el pleno hacer la consulta.
El pasado fin de semana 30 y 31 de enero se desarrollaron varias actividades en honor de san Pablo.
El sábado al anochecer se encendieron varias hogueras en las calles de nuestro pueblo, en torno a éstas se reunían grupos de amigos, familias. El ayuntamiento encendió su hoguera a las 20:00 en la cual invitó a los asistentes a degustar patatas asadas y vino de Ayerbe. El movimiento Junior, como todos los años, también encendió su hoguera, situada en el exterior del pabellón polideportivo Everest; en ella participaron más de 30 personas, la gran mayoría niños de la redolada.
Galería Fotográfica Hoguera Ayuntamiento y Junior
Galería fotográfica en Picasa: Hoguera ayuntamiento y Junior pincha aquí.
El domingo era un día frío pero, eso no impidió el que se acercaran muchas personas de Ayerbe y redolada a la ermita de San Pablo, situada a 5 Km. del núcleo urbano; la zona donde se levanta es: “La val de Bardanés”. Desde muy temprano se encendieron varias hogueras en torno a la ermita donde muchos asaron sus viandas y acompañaron con buen vino o agua. A las 12:30 dio comienzo la misa en el interior de la ermita.
Colmena interior ermita San Pablo.
En el interior de la ermita está situada la sacristía; en su suelo se construyó no sabemos hace cuantos años, una colmena de abejas, la existencia de ésta es prácticamente desconocida por la mayoría de los ayerbenses por ello hemos creído necesario darlo a conocer. La última vez que se abrió la ermita fue en el 2008; en ese año las abejas habían abandonado la colmena. Para nuestra sorpresa la han vuelto a repoblar. En la fotografía que acompaña este artículo podéis ver la cera y la miel; como la temperatura es muy baja, las abejas están juntas en el corazón de la colmena para mantenerse vivas.
Galería Fotográfica Romería San Pablo
Galería fotográfica en Picasa: Romería San Pablo pincha aquí.